Saludos queridos lectores,
Hoy actualizo, después de varios días sin poder hacerlo, con una nueva reseña.
CASS, Kiera. La Selección. – Barcelona: Roca
Editorial de Libros; 2012. – 236 p. ; 22 cm. – ISBN 978-84-9918-528-6.
SINOPSIS
Para treinta y cinco chicas, La Selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la
vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una
determinada familia. La oportunidad de que las trasladen a un mundo de trajes
preciosos y joyas que no tienen precio. La oportunidad de vivir en un palacio y
de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon.
Sin embargo, para America Singer, ser seleccionada es una
pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece
a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por
una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante
amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes.
Es entonces cuando America conoce al príncipe Maxon. Poco
a poco, se empieza a cuestionar los planes que ella había hecho para su vida y
se da cuenta de que la vida con la que siempre soñó puede no poder compararse
con el futuro que nunca se atrevió siquiera a imaginar.
OPINIÓN
Con un leve escalofrío en mi columna y un ligero bello de
punta en mis brazos. Así es como he concluido tras las últimas palabras de esta
novela.
Tenía reparo de leer esta obra ya que no todas las
reseñas leídas eran positivas, pues o era una novela genial o simplemente no gustaba.
Aún así, una sinopsis al más puro cuento de hadas y una impresionante portada,
hicieron que, igualmente, quisiera sacar mis propias conclusiones y no me arrepiento
de ello. Por lo que llevo de año, por el momento, es mi mejor lectura.
Quizás sea por su temática (un cuento de hadas a la
antigua, pero a la vez futurista, y bello sin salsa rosa), o simplemente por su
encantadora protagonista, America, un
personaje que ha sabido conquistarme página tras página.
Después tenemos a 2 chicos: por un lado Aspen, un chico de lo más encantador
para America, su vecino y amor
secreto pero de una casta inferior a la suya (él es su pasado, presente y ¿futuro?);
y luego tenemos al príncipe Maxon, el
cual se ve envuelto en la Selección donde 35 señoritas de Illéa entre las cuales
ha de hallar a su futura esposa y, a su vez, la futura princesa.
He adorado la dulzura de la pequeña May, hermana pequeña de America,
así como la personalidad de la protagonista y, por supuesto, el fantástico
padre de ambas, una caña de hombre :).
Una pluma hipnotizadora que cautiva desde la primera página
hace que esta obra se lea en un suspiro y maldigas a la autora por dejarte con
el caramelo en los labios tras las últimas páginas y, a una servidora, por no
haber comprado el siguiente libro y seguir leyendo ahora mismo (es sábado noche,
así que tendré que esperar al lunes para seguir…) :(.
Una obra donde reina la dulzura de las palabras, la
belleza de los personajes, el coraje de los protagonistas, el amor y la
amistad, las diferencias entre clases sociales y la vida en Palacio y sus “respectivas
reales”. Una obra que no puede dejarte indiferente, si te gusta este género
literario.
Así pues, mi puntuación para La Selección es:
FRAGMENTOS DEL
LIBRO
Pág. 13-14
-¡Y por supuesto le encantaría America! Es
preciosa-añadió mama, encantada.
-Por favor, mamá. Soy de lo más normal.
-¡No lo eres! –dijo May.- ¡Porque soy idéntica a ti…, y
yo soy guapísima!
Pág. 88
-Mi madre y mi padre se casaron así y son bastante
felices. Yo también espero hallar la felicidad. Encontrar a una mujer que toda
Illéa pueda querer, alguien que pueda ser mi compañera y que me acompañe cuando
reciba a los líderes de otros países. Alguien que se haga amiga de mis amigos y
que se convierta en mi confidente. Estoy listo para encontrar a mi futura
esposa.
Pág. 120
-¡No me lo puedo creer! Quiero decir… que sabía que era
guapo, pero nunca sabes cómo puede comportarse. Me preocupaba que fuera…, no
sé, pomposo, o algo así.
-A mí también. Pero en realidad es…- ¿Qué era Maxon, en
realidad? Sí, era algo pomposo, pero no tanto que resultara cortante, como me
había imaginado. Era innegable que se portaba como un príncipe, pero aun así,
era muy…, muy,…-… Es normal- dije por fin.
Espero que os haya gustado mi reseña :)
Y vosotr@s, ¿habéis leído esta obra? Yo tengo muchas
ganas de leer el desenlace y… vuestros comentarios.
Feliz lectura,
Fadeta_arual
Muy buena reseña, la verdad no he leído el libro por lo mismo que dices, hay muy malas reseñas sobre él pero igual me llama la atención, quien sabe, quizá me termine gustando jajaja
ResponderEliminarUna pregunt, te gustaría ser mi ahijada en el Club Apadrina un blog??? si te parece bien me puedes comentar en mi blog Descifrándolos o enviarme un correo a descifrandolos@hotmail.com... Besos
Me alegro que te haya gustado mi reseña, a ver si hará decidirte a leerlo :P Gracias por pasarte y comentar.
ResponderEliminarCon respecto a tu pregunta... acabo de mandarte un email. Graciasss.
¡¡Nos leemos!!
lindisimo blog, espero que visites el mio estas invitada.
ResponderEliminarTe espero, si quieres nos seguimos <3
Besos
Es un libro maravilloso!
ResponderEliminarUn beso.
¿Verdad? A mí me encantó. En breve publico la reseña de la Élite :)
Eliminar¡¡Nos leemos!!
Le tengo tantas ganas y miedo a este libro ¡ pero me has convencido :) creo que le daré una oportunidad después de todo, ademas no podemos negar que tiene una portada muy mona
ResponderEliminarBesos :D ¡¡
Bienvenida Dani, gracias por pasar y comentar. No quiero convencer a nadie, pues ya sabes que cada uno tiene sus gustos literarios pero la mejor forma de convencerte es leyendolo;) así que... esperaré tus comentarios sobre ella. Espero que te gusta tanto como a mí.
Eliminar¡¡Nos leemos!!
tu reseña está genial, pero no sé por qué no puedo conseguir que me llame la atención el libro >.< no importa cuantas maravillas digan de él))): es verdaderamente triste pero espero que algún día me anime y me haga con él
ResponderEliminarBesos, te sigo<3
Bienvenida Skynnet, gracias por comentar y unirte :)
EliminarNo es triste, simplemente hay obras que nos resultan más curiosas que otras y, en tu caso, esta no es una de ellas.
¡¡Nos leemos!!