Saludos queridos lectores,
Antes de empezar, me gustaría destacar que finalicé la
primera entrega, La Selección, pocas semanas atrás. Me dejó con muchas ganas de
más, así que a pocas páginas de finalizarlo, mi marido fue a comprarme éste
(¡es un amor!). Pues bien, la sorpresa, y cabreo
fue mío cuando lo tuve en mis manos y leí ”Segunda parte de la trilogía La
Selección” ¿perdón? ¿trilogía? Me quería morir, soy de las que no puede esperar
las continuaciones, de ahí que tardara en leerme el primero aunque aguardara en
mi estantería durante varios meses... Y la verdad que después de su lectura... me
quiero morir todavía más (en sentido figurado, obviamente). ¡¡Quiero saber
más!!
Bueno después de la eterna introducción, os dejo con la reseña de la obra.
SINOPSIS
Treinta y cinco llegaron a Palacio. Ahora, solo quedan seis.
America todavía no está segura de hacia dónde se inclina
su corazón. Cuando está con Maxon, se ve envuelta en un romance nuevo que la
deja sin aliento y ni siquiera puede imaginar estar con nadie más. Pero cuando
ve a Aspen en los alrededores de Palacio, los recuerdos de la vida que
planeaban tener juntos se agolpan en su memoria. El tiempo se acaba y America
tiene que tomar una decisión.
Mientras lucha por averiguar dónde está su futuro, los
rebeldes violentos que quieren derrocar la monarquía se hacen cada vez más
fuertes y sus planes podrían acabar con cualquier aspiración que America
pudiera tener de un final feliz...
OPINIÓN
Al igual que su predecesora es una obra que se lee en un
suspiro, y que te engancha página tras página, aunque... hay algún que otro pero
que no encontré a la primera.
Para empezar, y lo más destacado es nuestra protagonista,
America Singer una chica humilde que
a veces la hubiera ovado pero en otras la hubiera sacudido y le hubiera dicho
“reacciona, ¿es que no ves lo que está pasando más allá de tus ojos? En fin...
espero que la siguiente entrega y desenlace (biennnnnnnn) actúe como espero de
ella, jiji.
Por otra parte tenemos a un Maxon más entregado en sus labores como príncipe que como parte
interesada de la Élite. Este motivo, en particular, se refleja en dicho
comportamiento de Mer (así es como lo llama si ¿amigo? Aspen).
Por otra parte está este extraño triángulo entre America, Maxon y Aspen. Yo no sé
vosotr@s pero desconozco esta sensación pero aún así... Considero que Aspen es un gran amigo y su primer amor
(y éste siempre cuesta olvidar) pero no creo que sus sentimientos hacia él sean
igual que al principio de su historia así que considero que tarda demasiado en
reaccionar. Y por otra parte, Maxon, desconoce que el ex de America es el soldado Leger de palacio. Me gustará
leer cómo actuará cuando se entere, porque lo hará, ¿o no?
Confieso que adoro a las doncellas de America, son tiernas, dulces y muy
creativas, grandes personas, pero también grandes luchadoras.
Un elemento de esta obra en el que creo que se recrea en
exceso la autora son los ataques de los rebeldes. Dicho motivo tiene relevancia
para la historia ¿pero tanta? Considero dicha importancia es desmesurada.
En lo que a puntuación se refiere estoy confusa... si
valorara el libro sin más, se llevaría un 4, pero teniendo en cuenta su
predecesora, La Selección, se llevaría
un 3.5. Así que la puntuación final para La Élite es: 3.75.
FRAGMENTOS DEL
LIBRO
Pág. 24
-Me rindo-dijo con un suspiro-. Lo siento, America, has
tenido mucha paciencia conmigo, pero odio oírme tocar así. Suena como si
estuviera enfermo.
-De hecho, suena más bien como si estuviera agonizando.
Pobre piano...
Pág. 48
-¿Cómo es estar enamorada?-preguntó May.
[...]-Es lo más maravilloso y lo más terrible que te
puede suceder-dijo, simplemente-. Sabes que has encontrado algo sorprendente, y
quieres que te dure toda la vida; y a partir de entonces, te pasas cada segundo
temiendo el momento en que puedas llegar a perderlo.
Suspiré en silencio. Tenía toda la razón.
El amor es un miedo precioso.
Ayyy el amor. Que os parece, ¿estáis de acuerdo con Lucy?
Pág. 202
(SPOILER)
-He sido una tonta-dije, recuperando el aliento. Me había
resistido mucho a llorar, pero ahora ya no podía-. He dejado que la corona me
asustara y no me permitiera quererte. Me
decía a mí misma que, en realidad, no me importabas. No dejaba de pensar que me
habías mentido o que me habías engañado, que no confiabas en mí ni te importaba
lo suficiente. Quise creer que no era importante para ti.
CURIOSIDADES
Espero que os haya gustado mi reseña :)
Y vosotr@s, ¿conocéis la trilogía? ¿Habéis empezado con
ella? Yo tengo muchas ganas de leer el desenlace, que según este web, será publicado el 6 de mayo de 2014 en inglés, así que paciencia y a esperar.
¡Espero leer vuestros comentarios!.
¡Espero leer vuestros comentarios!.
Feliz lectura,
Fadeta_arual
A mi este libro a pesar de las buenas reseñas no me llama demasiado, creo que es por su portadaxd
ResponderEliminarGracias por la reseña
Besos
La verdad es que la portada es románticamente espectacular :)
EliminarGracias a ti por comentar.
¡¡Nos leemos!!
*un besos*
Hola guapa!
ResponderEliminarA mí también me gustó bastante este libro, aunque para mí hay pocas explicaciones sobre los ataques rebeldes y no profundiza tanto como me gustaría.
Leo bastantes distopías y eso es un tema que abarca gran parte del libro, y por aquí pasa de puntillas. Me gustaría que explicara más el tema y las razones que llevan a hacer eso.
Aún así me gustó y espero que la última parte esté a la altura!
Maxon me encanta, y no me gusta nada Aspen. America tienes razón, dan ganas de pegarle un par de collejas para que reaccione! :P
Un beso!
Muchas gracias por tu aportación Saray.
Eliminar¿Que otras distopías me recomiendas? Tengo curiosidad y ganas de leer algo más :)
Yo también espero con ganas el desenlace aunque... tocará esperar, como mínimo, 10 meses :(
¡¡Nos leemos!!
*un beso*
Yo te recomiendo Cinder y Scarlet de Marrisa Meyer, son buenísimos!!!
ResponderEliminarCinder me encantó, Scarlet todavía sigue esperándome :P
EliminarUn beso, madrina.
¡¡Nos leemos!!