Saludos
queridos lectores,
Tenía este libro en mi wishlist desde que lo publicaron,
me atrajo el título, seguido de su sinopsis y su portada, sencilla pero
preciosa. La verdad es que no quise leer críticas de él y mantenerme a
margen, así que tenía una expectativa alta puesta en él pero no ha resultado ser todo lo
que meesperaba...
Os dejo con la reseña.
DESSEN,
Sarah. Just listen. – Madrid : Maeva
Joung, 2012. – 399 p. ; 21 cm. – ISBN 978-84-15120-88-9.
SINOPSIS
OPINIÓN
No sé muy bien como definirla porque hay escenas de la
trama que se me han hecho largas y otras cortas, como el desenlace de la
historia, por ejemplo.
La narración está contada en primera persona, por su protagonista
aunque los saltos que se usan a lo largo de la historia no terminan de
convencerme. Pues en las primeras páginas nos encontramos que nos cuenta que
hay un hecho que ha marcado su amistad con su amiga Sophie. Hasta aquí bien,
pero posteriormente cuenta la historia mezclado presente con pasado y... no sé,
se me ha hecho rara su lectura.
Annabel es la protagonista de esta historia y,
sinceramente, es un personaje que me ha irritado, me ha divertido... pero, en
especial, me ha desconcertado bastante con algunas de sus acciones. Aunque,
todo hay que decirlo, es un personaje muy humano y fácilmente podría ser
alguien de nuestro entorno.
Los que tengáis hermanos, quizás, no estaréis de acuerdo conmigo
pero Mallory es un buen personaje, su dulzura, frescura, espontaneidad y demás,
así me la hacen clasificar.
Esta vez, el personaje que me ha conquistado es Owen, un
chico sincero al 100%, sin pelos en la lengua, devoto de la música y gran
oyente. Cuando Owen entra en la vida de Annabel ésta da un gran giro, en muchos
sentidos.
Me ha gustado, aunque no ha cumplido (del todo) las espectativas que tenía puestas en esta obra :(
La amistad, la familia, la música, el trastorno
alimentario, el mundo de la moda... son algunos de los temas centrales de esta
novela.
Mi puntuación para Just
listen es:
FRAGMENTOS DEL LIBRO
Pág. 47
[...] concentrándome en una furgoneta, una de esas con
una pegatina de Mi hijo es un estudiante
modelo en la ventanilla trasera.
¿Alguien ha visto alguna de esas?
Pág. 109
[...] la música es una constante absoluta. Por eso
tenemos una conexión tan visceral con ella ¿sabes? Porque una canción puede
llevarte instantáneamente a un momento o un lugar, o incluso a una persona. No
importa si todo lo demás ha cambiado en ti o en el mundo, esa canción sigue
siendo la misma, justo como en aquel momento. Lo que es alucinante, si te paras
a pensarlo
100% de acuerdo, ¿no os parece?
Pág. 257
Tantas versiones de un mismo recuerdo, y ninguna de ellas
era verdad o mentira. Se trataba de fragmentos. Solo cuando se colocaran todos
juntos, borde con borde, podría empezar a contar la historia completa.
Pág. 365
El pasado afecta al presente y al futuro, y lo hacía de
muchas maneras: unas, evidentes, y otras, no. El tiempo no era algo que se
pudiera dividir fácilmente; no había un medio definido, ni un principio ni un
final. Podía fingir que había dejado el pasado atrás, pero el pasado no me
dejaría a mí.
¿Conocéis ésta obra o habéis leído algo de Dessen? Espero vuestros comentarios. Gracias por leerme ;)
Feliz lectura,
Fadeta_arual
A mi me gustó mucho, tanto que le di la máxima puntuación. Me identifiqué mucho con la protagonista y la música hicieron que me encandilara. Es una pena que no te haya gustado demasiado.
ResponderEliminar¡Un besazo! ¡Gracias por la reseña!
Hola Mel, me alegro que te transmitiera tanto.
ResponderEliminarGracias a ti por tu comentario.
¡¡Nos leemos!!
*un beso*
No lo conocía, pero vista tu reseña, creo que la dejaré pasar.
ResponderEliminarBesos!!
Hola Laura, gracias por tu comentario. Aún así, yo leería alguna que otra opinión ya que para gustos... colores :)
Eliminar¡¡Nos leemos!!
Pues a la autora la había escuchado por ahí pero no he leído nada de ella y bueno, la verdad no me llamó mucho la atención el tema del libro :/
ResponderEliminarBesos.
En verdad, adoro la música pero en este en concreto... me esperaba otra cosa :(
Eliminaren mi opinión, los hay de mejores.
Un beso, madrina.
¡¡Nos leemos!!
Deberías leer Eleanor & Park, he leído excelentes críticas y el tema central es la música. Creo que próximamente será publicado en español :D
EliminarGracias por la info. Estaré atenta ;)
Eliminar*un beso*
Tengo a esta autora como pendiente porque he leído mucho sobre ella por aquí.
ResponderEliminarJusto esta la tengo para próximas lecturas.
Una pena que no te haya gustado tanto. Iré con pocas expectativas para no defraudarme!
Un beso!
Si, será mejor Saray para que no te pase como a mí. Feliz lectura y esperaré tu comentario de la obra.
Eliminar¡¡Nos leemos!!
Hola!
ResponderEliminarNo creo que lea el libro, pero coincido con Misa! Deberías leer Eleanor & Park! Yo lo tengo de los primeros lugares en mi wishlist *-* no creo que me decepcione (espero)
Y por cierto, tienes un premio en mi blog;)
Besitos
A ver si llega pronto :)
EliminarGracias por el premio. Ya me pasé por tu blog.
¡¡Nos leemos!!
Hola, me gusto mucho tu reseña, pero la temática del libro no me llama :C pero si tengo la oportunidad de leerlo pues genial :D ya sigo tu blog :) pásate por el mío, saludos
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado, se agradece tu comentario. Ahora te devuelvo la visita.
EliminarGracias por seguirme.
¡¡Nos leemos!!
Pues aún no me he estrenado con la autora y no tengo claro por dónde empezar con ella. Este no parece despertar mucho entusiasmo.
ResponderEliminarMe quedo por aquí.
Besos
Gracias por tu comentario y por seguirme.
EliminarDespués de esta lectura, me da "miedo" leer algo más de la autora aunque seguramente lo haré para decidirme :)
¡¡Nos leemos!!
Comparto contigo que el desenlace quizá podría haber estado más desarrollado. En cambio, a mí las elipsis temporales me parecen bien introducidas. Ay, esos personajes.
ResponderEliminarEstá claro que para gustos colores, pero espero que no te desanimes a seguir leyendo otros títulos de la autora, pues a mi parecer merecen mucho la pena.
Un saludo
:) Se me había pasado tu comentario Nebe, sorry.
EliminarIntenté leer otro suyo pero creo que no era su momento y preferí dejarlo. Espero, algún día, retomar la lectura o alguna más suya.
¡¡ Nos leemos !!