Saludos queridos lectores,
Hace pocos meses, visitando
una librería y posteriormente navegando por la red, conocí ésta saga que llamó
mi atención aún así quise esperar a que estuviera toda publicada para
empezarla. Leí su sinopsis y que estaba entrando fuerte entre los lectores pero
realmente no quise saber más ni leer ninguna reseña, para no dejarme
influenciar.
No había oído hablar
de wattpad hasta el momento de terminar con la lectura y buscar más información
de la autora y de su saga literaria. La verdad es que ha de ser genial, que
empieces a escribir por diversión y terminen publicando tu obra, traduciéndola
a varios idiomas y han sido vendido los derechos para su adaptación cinematográfica.
Para más curiosidades al respecto, podéis leer este dossier de prensa.
Así pues, quería
descubrir la novela por mí misma, sin spoilers ni impresiones y ésta es mi
primera reseña de la tetralogía.
TODD, Anna. After. -- Barcelona : Columna, 2014. -- 574 p. ; 21 cm. -- ISBN 978-84-664-1912-3.

Tessa Young se enfrenta a su primer año en la universidad. Acostumbrada a una vida estable y ordenada, su mundo cambia cuando conoce a Hardin, el chico malo por excelencia, con tatuajes y de mala vida. La inocencia, el despertar a la vida, el descubrimiento del sexo… un amor infinito, dos polos opuestos hechos el uno para el otro.
OPINIÓN
Al leer la sinopsis podríamos suponer una historia romántica con argumento tópico y sin sorpresas. Pues bien, si y no, y me explico rápidamente. Chico malo se enamora de chica buena, suena típico sin duda alguna, pero hay que reconocer que me ha enganchado por completo. A pesar del argumento es la novela más adulta que he leído dentro el panorama juvenil, por su lenguaje (una mezcla de vulgar, coloquial y correcto) pero especialmente por las escenas sexuales que nos narra, tan detalladamente, ésta joven escritora.
Al leer la sinopsis podríamos suponer una historia romántica con argumento tópico y sin sorpresas. Pues bien, si y no, y me explico rápidamente. Chico malo se enamora de chica buena, suena típico sin duda alguna, pero hay que reconocer que me ha enganchado por completo. A pesar del argumento es la novela más adulta que he leído dentro el panorama juvenil, por su lenguaje (una mezcla de vulgar, coloquial y correcto) pero especialmente por las escenas sexuales que nos narra, tan detalladamente, ésta joven escritora.
Mediante una narración
simple pero adictiva, nos encontramos un relato en primera persona des de la
visión de sus dos protagonistas: Hardin y Tessa.
Allà asseguda penso en el que em va dir en Landon: que no et poden
trencar el cor si no estàs enamorat. En Hardin m'ha trencat el cor mil vegades,
fins i tot quan em penso que no queden bocins per trencar. (p. 335)
Tessa es… un amor,
tonta, influenciable y idiota a la vez, aunque me he identificado con ella siempre
que sueña despierta y llora cuando por sentirse impotente y/o por rabia, pero
es difícil empatizar mucho con ella. Pero no me ha gustado el carácter que le
ha construido la autora frente a Hardin, esa entrega incondicional, incluso
faltas de respeto, esas humillaciones en público…
Hardin es todo un
personaje, en situaciones te lo comerías a besos y otras le darías de ostias,
jiji. Aunque lo cierto es que le cuesta mucho mostrar su interior y no lo logrará
hasta que supere los fantasmas de su pasado o lo que nos quede por averiguar de
él.
Hardin y Tessa
constituyen una relación muy cansina con tanto “ahora sí, ahora no” y muchas discusiones, pero la he vivido intensamente.
[...] semblava que li haguessin trencat el cor. I no et poden trencar
el cor si no estàs enamorat. (p. 328)
Además de los
protagonistas nos encontramos con bastantes personajes, unos más entrañables
que otros. Landon, simplemente me tiene el corazón robado, confieso odiar a
Molly y compadecer a Noah. Tessa, Hardin y Ken, son los que más evolucionan a
lo largo de este inicio de saga, aunque Hardin se hace de rogar para que
podamos conocerle más y espero hacerlo a mesura de seguir leyendo los demás
libros.
Las escenas trascurren
rápidamente, la mayor parte, aunque hay unas más que otras que llaman más la
atención o que te mantienen más en vilo que otras. Por ejemplo, la boda se hizo
esperar demasiado para mi gusto y cuando por fin llega, no se describe como
algo mágico y romántico como el detalle del vestido de la novia. Y, ya puestos
que estamos... ¿qué hay de Dakota, no acude a la boda de sus suegros?
Desgraciadamente,
confieso que me esperaba el final de este primer libro, vi a venir por dónde
irían los tiros según avanzaba la trama. Y también os digo que me hizo revivir
una película que me encantaba de jovencita (Alguien como tú).
Os recomiendo que
tengáis a mano el siguiente libro antes de terminar el primero.
Familia, relaciones,
primer año en la universidad, inserción al mundo laboral, amistad y sexo (explícito,
como ya he comentado). Todo ello ha conseguido que en apenas 5 días (incluso
trabajando y en mi rutina diaria) leyera sus casi 580 p.
Ya os anticipo que mi
siguiente lectura y reseña será la del segundo libro de la tetralogía.
Declaro que no será
una gran obra, ni mucho menos, con una calidad literaria excelente ni de lejos,
pero tiene ese algo que ha hecho adentrarme entre sus páginas, sufrir con sus
protagonistas y seguir leyendo hasta terminarlo. Y eso, lectores, sabéis que no
es fácil de lograr.
Mi puntuación para After es:
La frase
Em sap
greu que estigueu així. Sé que és culpa meva, però sóc massa egoísta per
eliminar-me de l’equació. (p. 483)
Me gustaría puntualizar
que hay que leer ésta obra con la mente abierta, como ficción que es; si no es
así, no la disfrutaréis del mismo modo y simplemente os frustrará el comportamiento
de Tessa o la posesión enfermiza de Hardin.
Podéis leer
el primer capítulo --> Aquí
Podéis ver el
booktrailer --> Aquí
Pero sin duda alguna,
uno de los elementos más característicos y novedosos que nos ofrece es el
contenido extra que puedes ir accediendo cuando vas leyendo y respondiendo las preguntas
en la aplicación App del móvil. Aunque alguna pregunta falla y no acepta la
respuesta aún siendo correcta :( Vídeos, audios, trailers, canciones, fotos...
un contenido genial para terminar de entrar en el mundo After.
¿Habéis empezado la
saga? ¿Compartimos opinión?
Yo ya soy afterniana, ¿y tú?
Feliz lectura,
Fadeta_arual
Comentarios
Publicar un comentario