Saludos queridos
lectores,
TODD, Anna. After : En mil bocins. -- Barcelona : Columna, 2014. -- 642 p. ; 21 cm. – After; 2 . -- ISBN 978-84-664-1930-7.
Una segunda entrega no
muy fiel a su predecesora pero tengo confianza en que lo retome en el
siguiente: más dudas, más comunicación, más superaciones y nuevos frentes
abiertos por descubrir con la nueva lectura. Y, por supuesto, con más contenido
en la APP de tu teléfono: más vídeos, audios, trailers, canciones, fotos... un
contenido genial para seguir sumergido en el mundo afteriano.
Como ya os avancé
después de leer el primer libro, os traigo una nueva reseña que no podía ser
otra que la del segundo libro de After. A ver qué os parece.
TODD, Anna. After : En mil bocins. -- Barcelona : Columna, 2014. -- 642 p. ; 21 cm. – After; 2 . -- ISBN 978-84-664-1930-7.
Tessa se acaba de despertar de un sueño. Es consciente de que era todo
demasiado bonito para ser cierto…¿Es posible volver a sonreír cuando
todo se rompe en pedazos? Ella y Hardin parecían hechos el uno para el
otro, como dos almas gemelas, pero él lo ha roto todo, se ha acabado el
sueño para siempre. ¿Cómo ha podido ser tan ingenua? Si quiere
recuperarla, Hardin deberá luchar como nunca por lo que ha
hecho. ¿Estará preparado? ¿Se puede perdonar todo?
OPINIÓN
¡OMG! Ésta ha sido mi reacción tras leer la última palabra del segundo libro de la tetralogía After. Pero he de confesar que, en verdad, me gustó más el primero aunque no sé muy bien el porqué.
La historia sigue girando en torno a Hardin y Tessa aunque siguen manteniendo una relación tóxica, ahora sí ahora no, y confieso que se me ha hecho cansino, pesado y monótono.
¡OMG! Ésta ha sido mi reacción tras leer la última palabra del segundo libro de la tetralogía After. Pero he de confesar que, en verdad, me gustó más el primero aunque no sé muy bien el porqué.
La historia sigue girando en torno a Hardin y Tessa aunque siguen manteniendo una relación tóxica, ahora sí ahora no, y confieso que se me ha hecho cansino, pesado y monótono.
Caminem per aquesta fina línea
entre l’amor i l’odi, la ràbia i la calma. És estrany i segur que per a mi és
tòxic. (p. 98)
He disfrutado de
muchas escenas pero también me he enfadado en más de una: no me gusta ese
concepto que trasmite Anna Todd sobre la pareja, que uno es del otro y
viceversa como si de una propiedad se tratara. Como mujer casada que soy, puedo
decir alto y claro que yo sigo siendo yo (con mis defectos y virtudes) y mi
marido, él mismo (también con sus cosas). Tenemos una vida en común lo cual no
nos impide que yo tenga una noche de chicas con mis amigas o él una excursión
fotográfica con sus amigos.
Como ya dije en la
primera reseña, es una novela de
ficción y hay que leerla como tal, pero no me gustaría que la leyeran chic@s
jóvenes y se dejaran influenciar por ello, o se llevaran una idea equivocada
como la violencia en los hombres, el alcoholismo o, incluso, el sexo. La
comunicación y el respeto son la base de cualquier relación.
Según avanza la trama
conocemos con más profundidad a Hardin por
fin: su pasado, sus errores, su interior y como lucha por mejorar como
persona.
La meva conquista? Ho dius
de debò? No ets una conquista, ho ets tot per a mi! Ets el meu alè, el meu
sofriment, el meu cor, la meva vida! (p. 36)
Només perquè no et pugui estimar
de la manera que tu vols no vol dir que no t’estimi amb tot el que té –diu. (p.
517)
Tessa sigue sacándome
de quicio aunque en este libro vemos a una chica más luchadora, a pesar de seguir siendo un mar de dudas constante.
Només necessitava temps.
Necessitava descansa d’ell perquè veiés que no sóc una estora per escurar-se
les sabates. (p. 430)
Los compis de WCU no
están muy presentes normal después de lo
que pasó, ¿no os parece? aunque si toma más protagonismo Landon y eso me encanta.
Espero seguir conociéndolo más en la tercera entrega que, por supuesto, será mi
siguiente lectura.
– to be continued –

Mi puntuación para After 2 es:
La frase
No desitjo separar-me de tu a partir d’avui
(p. 636)
Repito, me gustaría puntualizar
que hay que leer ésta obra con la mente abierta, como ficción que es; si no es
así, no la disfrutaréis del mismo modo y simplemente os frustrará el comportamiento
de Tessa o la posesión enfermiza de Hardin.
¿Habéis empezado la
saga? ¿Compartimos opinión?
Yo ya soy afterniana, ¿y tú?
Feliz lectura,
Fadeta_arual
¡Hola! La verdad es que no me he animado a continuar con esta historia, porque leí el primer libro en wattpad, pero quizás le de un oportunidad, porque como has dicho, hay que pensar que se trata de ficción ^^
ResponderEliminarTe animo a hacerlo, el segundo decae un poco pero el tercero vuelve a subir superando el primero. La próx. semana publicaré su reseña.
Eliminar¡¡ Nos leemos !!
Por cierto, ya te seguimos. Pásate por nuestro blog si quieres (:
ResponderEliminarGracias, me gustaré leeros.
Eliminar¡¡ Nos leemos !!
¡Hola! no he leído los libros de After, pero tampoco tengo mucha prisa. No son unos libros que me llamen demasiado.
ResponderEliminarun beso.
Si tuvieramos que leer todo lo que publica... ¿verdad? Y aún así, la lista de pendientes siempre va en aumento :P
EliminarGracias por pasar y comentar.
¡¡ Nos leemos !!
¡Holaa! Yo hace poco leí After y me gustó pero me esperaba más. Tengo pendiente de leer este segundo y espero que me guste más que el primero ;)
ResponderEliminarUn besito.
:) Yo lo considero más flojo que el primero, pero gana en el tercero :) Yo estoy leyendo el cuarto.
EliminarA ver si te animas y lo comentamos :P
¡¡ Nos leemos !!
Yo la leeré ahora que se ha acabado la saga, a ver qué me parece.
ResponderEliminarBesos :*
Yo también quería hacerlo pero la curiosidad pudo conmigo, así que estube poco más de una semana esperando a que publicaran el cuarto. Ya estoy leyéndolo y bufff, éste desenlace, promete :P
EliminarYa irás comentando.
¡¡ Nos leemos, Anabel !!