Saludos
queridos lectores,
No es ninguna novedad deciros que adoré Química perfecta y disfruté con La Leyde la atracción y Reacción en cadena, cerrando así la trilogía de los hermanos
Fuentes. Hacía tiempo que quería leer algo más de la autora, así que eché mano
de mi wishlist hasta reencontrarme con ésta bilogía. Ésta es la reseña del
primer libro.
SINOPSIS
Nada ha sido lo mismo desde que Caleb Becker atropelló ebrio a Maggie
Armstrong tras una fiesta alocada. A pesar de meses de terapia, Maggie
no ha conseguido superar su cojera, su vida social es prácticamente nula
y la solicitud para una beca que le permitiría estudiar fuera, y así
escapar de las miradas de lástima que la rodean, ha sido cancelada.Caleb
regresa a Paradise después de un año cumpliendo condena en un
reformatorio. Pero la vuelta a casa se ha convertido en un infierno, su
familia y su exnovia le parecen extraños y él siente que ya no encaja en
ningún sitio. Caleb y Maggie se sienten rechazados por quienes les
rodean. Pero cuando la verdad sobre el accidente sale a la luz, todo
cambia de nuevo, y Caleb y Maggie solo se tendrán el uno al otro para
superarlo.
OPINIÓN
Siguiendo el estilo de Elkeles, la historia está narada en primera persona desde el punto de vista de los dos protagonistas: Caleb y Maggie. Es una novela sencilla aunque bastante intensa de contenido (amistad, amor, familia, superación, verdades y mentidas, confianza...) pero para nada extensa, aunque por su poca dimensión nos encontramos bastantes personajes. No todos ellos toman un papel esencial a pesar de que cada uno de ellos forma parte de la rutina y el día a día, de los protagonistas.
OPINIÓN
Siguiendo el estilo de Elkeles, la historia está narada en primera persona desde el punto de vista de los dos protagonistas: Caleb y Maggie. Es una novela sencilla aunque bastante intensa de contenido (amistad, amor, familia, superación, verdades y mentidas, confianza...) pero para nada extensa, aunque por su poca dimensión nos encontramos bastantes personajes. No todos ellos toman un papel esencial a pesar de que cada uno de ellos forma parte de la rutina y el día a día, de los protagonistas.
Caleb es un chico
sensible, aunque como muchos, va de duro. Y, al igual que Maggie, siempre pensó
en ella como algo más, aunque no llegara a descubrirlo hasta más tarde.
Mi
desequilibrada hermana es la que necesita terapia en grupo. A mí me encerraron,
pero los que se quedaron es casa están como una regadera. Oh, cómica ironía.
(p. 76)
Maggie es una chica con
un trauma del pasado. Superarlo no será fácil aunque la actitud de uno mismo es
el 80% de cualquier terapia. Así que si quiere avanzar no le quedará otra que
cambiar el chip.
Después
de las pesadillas no puedo volver a dormirme y enciendo la luz. Por lo menos
esta vez no he despertado a mamá con mis gritos. (p. 82)
La
señora Reynolds es un personaje adorable, algo así como una abuela confidente
aunque con las ideas muy claras, de pocas palabras pero cada una más profunda
que la anterior.
Supongo
que tienes tus razones para no querer hablar de ello. No puedo imaginar cuáles
son esas razones pero probablemente es mejor que te lo guardes en lugar de
desahogarte hablando con alguien que no tiene nada mejor que hacer que
escuchar. (p. 73)
Y luego está Leah, la gemela de Caleb y mejor amiga de Maggie, antes del accidente.
Lo
que más me ha gustado es la evolución de los personajes a lo largo de la
obra, a pesar que el ritmo de ello es lento y, dicho cambio, se refleja al
final de la obra, cabe decir que para mi gusto precipitadamente.
Confieso
que algunas conversaciones son un poco surrealistas (especialmente sra.
Reynolds y Maggie) pero incita a querer leer el siguiente libro Retorno a
Paradise y conocer el desenlace de la bilogía, que ya os anticipo que será mi
próxima lectura.
Es
de esas obras que no se puede decir mucho sin desvelar nada así que… espero que
la disfrutéis.
Mi puntuación para Paradise es:
La frase
Cuando estoy
contigo puedo volver a sentir (p. 184).
¿Habéis leído algo de la autora? ¿Cual es vuestra preferida? ¿Conocíais ésta obra?
Espero
que os haya gustado. Gracias por compartir vuestra opinión.
Feliz lectura,
Feliz lectura,
Fadeta_arual
Hola^^
ResponderEliminarAntes me llamaba mucho, pero ahora me es indiferente. Igualmente, no descarto leerlo pues es cortito y no tiene mala pinta.
besos!
La novela está bien y es cortita, así que en un finde, puedes leer ambos libros :)
Eliminar¡¡ Nos leemos, MeriiXún !!
Hola! Yo sí lei los tres libros de la saga "Quimica perfecta",y me gustaron bastante, también conocía estos otros de la autora, y quizá más adelante los lea, pero no son prioritarios :) es que aun tengo unos cuantos en la cola de espera, jejeje. Saludos!
ResponderEliminarEstamos tod@s con unas wishlist muy muy largas y claro, hay que priorizar. Aún así, espero que encuentres un hueco para leerlos.
Eliminar¡¡ Nos leemos, Blanca !!