¡Fadetes!
Después de tanto hype con Heartstopper, ha llegado el turno de su lectura.
A éstas alturas, supongo que, ya conoces ésta novela gráfica pero si no es así te cuento sobre ella. Aunque cabe decir que no hago spoilers, pues la contraportada de la obra, así como su sinopsis ya desvelan qué nos encontraremos.
Dos chicos se conocen. Se hacen amigos. Se enamoran.
Pues bien... ¿qué más puedo añadir? Tanto Charlie como Nick son dos personajes monísimos y su historia es muy cuqui. Como no podía faltar, también está el gili----as de turno : Ben, aunque (por suerte) pronto sale de escena.
Quiero destacar que mediante capítulos cortos, lo más bonito es ver nacer esa amistad entre los dos personajes. Por su puesto, no todo es un camino de rosas y también se nos presenta el pasado peliagudo de Charlie : sufrió bullying, principalmente, ocasionado por su homosexualidad.
Al final de la novela gráfica se incluyen unas 10 páginas adicionales, con contenido interesante como la crónica de un diario (con el punto de vista de cada uno de ellos : Nick & Charlie), un listado de canciones o las características del uniforme del instituto.



Puntuación : 3 / 5
En resumen... Una lectura tierna, ligera y muy amena, que leerás de una sentada y querrás seguir leyendo. Sus ingredientes principales son : amistad, rugby, LGTBI, amor, instituto y la lucha personal de cada protagonista.
Los lectores llegan a ésta obra por muchos motivos como el romanticismo realista, la representación de la comunidad LGTBI, el dibujo o el drama.
Y tú, ¿ha caído en tus manos? ¿Has leído ésta novela gráfica o alguna otra obra de la autora?
Gracias por estar aquí, ¡nos leemos!
Comentarios
Publicar un comentario