Saludos queridos lectores,
Como pudisteis leer en mi reseña de Melodía Inmortal no me gustó todo le que me hubiera gustado. Aún
así, hubo partes buenas y quería sacarme la espinita leyendo la segunda entrega
de esta biología. Así pues, esta es mi reseña.
SINOPSIS
Cuando Gabriel dejó ir a Oliver sabía que podía significar su fin,
ahora irán a por él. Lo que no sabe es que, al hacerlo, ha despertado en
Rachel la duda sobre su humanidad perdida, algo que podrá utilizar para
conseguir escapar de la que posiblemente sería su sentencia. Gabriel la
usará para conseguir lo que más desea, alimentar su ambición y subir en
la jerarquía, pero para ello deberá renunciar definitivamente a
cualquier sentimiento que albergue.Mientras ambos luchan contra sus
corazones, una batalla más antigua se libra a su alrededor, una batalla
que puede ser el fin de ambos. ¿Prevalecerá el amor? ¿O estará el
corazón de Gabriel muerto para siempre?
OPINIÓN
Con una dulce sonrisa en mis labios. Así he terminado la
lectura de esta novela.
Confieso que, al igual que la primera obra, me costó
entrar en la historia y meterme con los personajes aunque bastante menos que la anterior.
Una novela más madura, más elaborada y, para mí, más
especial que su predecesora. Céline y Gabriel me han conseguido un poco más que
Oliver y Danielle. Su historia es más sinistra, con más trabas, más objeciones,
terceras personas... o así lo he sentido leyendo sus respectivas emociones. A
su vez, pero, me ha gustado volver a saber de los primeros, aunque era
inevitable no hacerlo. Estoy contenta de haberle dado la oportunidad a esta
obra, para mi, mejor que la primera entrega ;)
Mi puntuación para Romance
Inmortal es:
FRAGMENTOS DEL
LIBRO
Pág. 94
Una boda era un contrato inmortal imposible de romper, un
contrato legal en el que entregaba mi alma a otra persona. El único acto humano
respetado por ambos bandos, por la luz y la oscuridad.
Pág. 111
[...]Tuve que coger un pedazo de papel higiénico para
eliminar los chorretones de rímel que tenía bajo los ojos, no obstante, por
mucho que tratara de eliminarlos no conseguí nada más que unas ojeras negras y
profundas. “Menos mal que era resistente
al agua” pensé irónica.
¿A quién no le pasado? Jiji
Pág. 242
Lo gracioso, o deprimente, según se mirara, era que
pensaran que yo, un ángel principado, mensajero de Dios y encargado de dirigir
a las legiones del cielo en su eterna batalla contra los hijos de las
tinieblas, y antiguamente arcángel, no supera defenderme sola.
Pág. 254
[...] me planteé que quizás me había estado perdiendo una
parte importante de la diversión de vivir: leer un buen libro.
¿Habéis leído esta biología? ¿O algo de Olga Salar? Espero
que os sea útil mi reseña y... ¡leer vuestras respuestas!
Feliz lectura,
Fadeta_arual
Hace una semana que ví el primer libro de esta saga (?) no estoy segura, y quise leérmelo, así que a ver si me lo compro un día...
ResponderEliminarHola Blankiss, es una biología. A mí me gustó mucho más el segundo. Si te decides ya me dirás qué tal, ok?
EliminarGracias por comentar.
¡¡Nos leemos!!