Saludos queridos lectores,
LEVY, Marc. La
Química secreta de los encuentros. – Barcelona : Planeta, 2013. – 350 p. ; 18
cm. – Booket ; 2490. – ISBN 978-84-08-05501-3.
Como habéis podido comprobar, generalmente
acostumbro a leer novela juvenil, pero, de vez en cuando, me obligo a leer algo diferente. Así pues, y después de varios
meses sin hacerlo, esta es una esas lecturas
diferentes.
Para esta ocasión he echado mano de uno de
los libros que adquirí por St. Jordi2013, ¡que ya tocaba! Os dejo con su reseña.

SINOPSIS
¿Y si acabas de
cruzarte con el amor de tu vida... y no lo sabes?
“El hombre más importante de tu vida acaba de pasar por
detrás de ti. Para encontrarlo deberás hacer un largo viaje y localizar a las
seis personas que te conducirán hasta él... Hay dos vidas en ti, Alice. La que
conoces y la que te espera desde hace tiempo”.
Divertida,
original, encantadora y maravillosa. La química secreta de los encuentros te
cautivará y, sobre todo, te hará feliz.
OPINIÓN
Si bien es cierto que he leído opiniones
positivas sobre las novelas de Levy, es la primera obra que leo de él.
Me ha impresionado la narración de Levy,
pues página tras página, y mediante el uso de la tercera persona, consigue detallar
(con una realidad asombrosa) sus escenarios, paisajes, objetos, emociones... También
nos encontramos con el uso frecuente de diálogos y, después de 210 páginas
leídas, con varias páginas narradas con formato carta. Creo que ha sido muy
inteligente por parte del autor el uso de ese estilo de narrativa, en ese
momento de la historia... pero no quiero desvelar ningún suceso.
La historia de esta novela resulta original,
y su lectura la hace de lo más adorable. De la mano de Alice, nuestra
protagonista, y de su vecino cascarrabias,
el Sr. Daldry viajaremos a la Estambul más profunda, descubriendo, así, el
pasado de Alice. Una experiencia que hará crecer a dicho personaje, tanto
personal como profesionalmente, pero a su vez, se sentirá más niña que
nunca.
La lectura es amena, aunque... confieso que
el desenlace me ha desconcertado bastante y que el autor ha logrado...
¿sorprenderme? El primer elemento ha sido las edades de los personajes, leyendo me hice mi visión pero al final no resultó ser acertada :P
FRAGMENTOS DEL
LIBRO
Pág. 19
-Deberías tener cuidado con Anton- murmuró Carol.
-¿Porqué? ¿Está enfermo?- preguntó Alice.
-¡De amor por ti! No hace falta ser enfermera para darse
cuenta. Pásate un día por el hospital, haré que te examinen la vista; has
tenido que volverte muy miope para no darte cuenta.
Pág. 113
-Tiene los ojos muy bonitos, pero ¡mucha mala leche!
Pág. 204
Daldry la cogió justo antes de que se cayera.
-Pero si está completamente borracha, madre mía.
-No exageremos, un poco achispada, se lo concedo, pero
borracha, eso son palabras mayores.
En la pág. 184 también hay otra escena
sobre “los efectos del alcohol”, que no está mal:).
CURIOSIDADES
La más curiosa de las curiosidades es, para
mí y sin duda alguna, la profesión de Alice: nariz. Si, nariz, una curiosa
forma de llamar a un perfumista (creador/a de perfumes). Es asombrosa la
percepción de aromas que nos describe Alice como el olor de los cedros, el jazmín, resina de pino, rosas... pero
otros mucho más curiosos como los aromas
de la lluvia en verano, o simplemente, a avellana. Original, sin duda alguna.
Ésta es la web del autor y étes es el booktrailer de esta obra.
¿Habéis leído esta novela? ¿Os atrae? ¡Espero leer
vuestras respuestas!
Feliz lectura,
Fadeta_arual
No he leído nada de este autor pero este libro lo tengo pendiente en la estantería, tiene pinta de ser entretenido
ResponderEliminarbesos
A mí también me pasó, Tatty, hasta que repasé la estantería y fué el primero que cogí :)
EliminarEspero que te animes a leerlo.
¡¡Nos leemos!!
¡Hola! A mí me gusta mucho Marc Levy, y aunque este no me gustó tanto como otros su forma de escribir me encanta.
ResponderEliminarTe sigo, si te apetece pásate por mi blog :)
Un beso!
Bienvenid@ y gracias por quedarte ;)
EliminarPues al ser mi primera lectura de él no puedo decir mucho más, aunque seguramente leeré alguna obra más :)
¡¡Nos leemos!!
No pinta mal, aunque de momento dudo que lo lea.
ResponderEliminarBesotes
No es mi tipo habitual de lectura, pero precisamente por ese motivo las hace diferentes :)
Eliminar¡¡Nos leemos!!
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído nada de este autor, pero de momento tengo un montón de libros en espera, cuando los acabe tal vez me anime a leerlo ^^
Acabo de descubrir tu blog^^
Te sigo, espero que te pases por mi:
http://lectoraadolescente.blogspot.com.es/
Nos leemos,
Besos xx
Gracias por tu comentario, Natalia, y... bienvenida a mi blog :)
EliminarTen cuidado con los libros en espera porque... mi wishlist nunca para de crecer, jeje.
¡¡Nos leemos!!
El marcapáginas que estoy usando es el de esta saga y ha llamado mi atención la historia, pero no se yo que haré!
ResponderEliminarBesos =)
Saga?? Éste autor tiene varias obras publicadas pero ésta es autoconclusiva. Seguro que el marcapágonas es precioso.
Eliminar¡¡Nos leemos!!