Saludos queridos
lectores,
Después de la
fantástica lectura Cierra los ojos y mírame, tenía ganas de repetir algo de la
autora. He de deciros que tenía muchas expectativas en esta novela pero el
resultado no ha sido tan bueno como me hubiese gustado. Ésta es mi reseña.

SINOPSIS
¿Y si te obligaran a dejarlo todo… para irte a vivir a Nueva York?
«¡¿Tres años en Nueva York?!» Cuando mis padres nos anunciaron a mi hermana y a mí que nos íbamos a mudar a Nueva York… ¡no me lo podía creer! ¿Qué pasaría con mis amigos? ¿Y mi equipo de fútbol? ¿Y Alejandra? No. Yo no me quería ir. No se me había perdido nada allí. Sin embargo, casi sin darme cuenta, ya estaba en mi nuevo high school, con un nuevo grupo de amigos, hablando un inglés casi perfecto… y metido en más de un lío.
¿Y si te obligaran a dejarlo todo… para irte a vivir a Nueva York?
«¡¿Tres años en Nueva York?!» Cuando mis padres nos anunciaron a mi hermana y a mí que nos íbamos a mudar a Nueva York… ¡no me lo podía creer! ¿Qué pasaría con mis amigos? ¿Y mi equipo de fútbol? ¿Y Alejandra? No. Yo no me quería ir. No se me había perdido nada allí. Sin embargo, casi sin darme cuenta, ya estaba en mi nuevo high school, con un nuevo grupo de amigos, hablando un inglés casi perfecto… y metido en más de un lío.
OPINIÓN
La historia es contada por Ignacio, el protagonista. Creo que es la primera obra que leo únicamente des del punto de vista de un chico y ha resultado divertido aunque… él tiene 14 años, pero en ningún momento me lo pareció: actitud, mentalidad… siempre pensé que como mínimo tenía 16. La narración es en primera persona desde la perspectiva del joven. La ausencia de capítulos ha dificultado el ritmo de la lectura y en según qué escenas, perdí el interés por la falta de emoción/acción. Si todo el libro hubiera seguido el ritmo de las últimas 50 páginas, hubiera sido genial. Una pena.
La historia es contada por Ignacio, el protagonista. Creo que es la primera obra que leo únicamente des del punto de vista de un chico y ha resultado divertido aunque… él tiene 14 años, pero en ningún momento me lo pareció: actitud, mentalidad… siempre pensé que como mínimo tenía 16. La narración es en primera persona desde la perspectiva del joven. La ausencia de capítulos ha dificultado el ritmo de la lectura y en según qué escenas, perdí el interés por la falta de emoción/acción. Si todo el libro hubiera seguido el ritmo de las últimas 50 páginas, hubiera sido genial. Una pena.
Ignacio tiene una hermana
dos años mayor que él, Marta. Siempre he creído, y sin ánimo de ofender, que
las chicas despiertan antes que los chicos. La actitud de Marta muestra a una
niña bastante mimada y un tanto repelente, lo que en ningún momento entendí que
ella fuera la mayor e Ignacio el pequeño.
El lenguaje que se
usa es adecuado a la edad del protagonista.
Gracias
papá... -pensé-. La próxima vez que me digas cómo me tengo que vestir te va a
hacer caso tu abuela. (p. 43)
A lo largo del libro hay muchas conversaciones en inglés, un elemento interesante aunque, por mi parte, ha sido poco creíble que tanto Ignacio como Marta tuvieran ese nivel de inglés solo con las visitas en tierras inglesas durante los veranos…
A lo largo del libro hay muchas conversaciones en inglés, un elemento interesante aunque, por mi parte, ha sido poco creíble que tanto Ignacio como Marta tuvieran ese nivel de inglés solo con las visitas en tierras inglesas durante los veranos…
Los elementos que
se trasmiten en la obra es la amistad, sinceridad, compañerismo, familia, vida
estudiantil, el día a día en un nuevo país sin tu gente ni costumbres, el
primer amor y desamor, la calentura de la edad sin escenas sexuales…
También encontramos
menciones a la literatura que resultan interesantes.
Recuerdo
que mi hermana se había leído ese mismo libro el año anterior, El guardián
entre el centeno, creo que se titulaba en España, y estuvo meses hablando de lo
alucinante que era. No sé, a mí de momento ningún libro que he leído me ha
parecido alucinante, excepto los tebeos de Mortadelo y Filemón. (p. 62)
En resumen, una
lectura de la que esperaba mucho y se ha quedado en poco más que entretenida y
que me costó avanzar rápidamente, adentrándome en ella sin que se me hiciera
pesada.
Mi puntuación para Tres años en Nueva York es:
Espero
que os haya gustado la reseña. Gracias por compartir vuestra opinión.
Feliz lectura,
Hola^^
ResponderEliminarNo me termina de llamar, así que por ahora creo que lo dejaré pasar, pues además tengo muchos libros pendientes de leer.
besos!
Siempre hechando mano de la wishlist, jiji.
Eliminar¡¡ Nos leemos, MeriiXún !!
¡Hola!
ResponderEliminarEs una pena que no cumpliera con tus expectativas.
Yo la dejo pasar.
Un besito
Pues si, la verdad, pero me quedo con la fantástica obra de Cierra los ojos y mírame. :)
Eliminar¡¡ Nos leemos, lectora !!
Hola guapa,
ResponderEliminarNo conocía la novela pero creo que por ahora la voy a dejar pasar pues tengo demasiadas lecturas pendientes.
Besos
Siempre tenemos tantas lecturas pendientes, verdad... Venga pues, ha echar mano de esos pendientes :)
Eliminar¡¡ Nos leemos, Miss !!